Skip to main content

Dolor de columna

A lo largo de nuestra vida cotidiana realizamos diversas actividades físicas que pueden desgastar nuestro cuerpo y generar distintos tipos de dolor, por ejemplo, en nuestra columna vertebral.

El dolor de columna es un dolor como su nombre lo menciona, que se sitúa en nuestra columna vertebral, y se manifiesta ya sea en la parte alta o baja de esta. Existen diferentes tipos de dolor que se pueden dar en la columna, estos se clasifican dependiendo de la zona de donde se origina y de otros efectos colaterales que podrían presentarse.

Tipos de dolor en Columna

Cervical

También conocido como cervicalgia, este dolor principalmente afecta aquello que se ubica en la parte superior del torso; brazos y cuello. Entre los síntomas está el entumecimiento o cosquilleo en brazos, falta de movilidad en manos, mareos y náuseas.

Lumbar

Se le conoce como Lumbalgia, este dolor se ubica en la zona inferior de la columna, se distingue por afectar piernas y limitar cierto tipo de movimientos como; caminar, correr o hacer esfuerzo físico.

Es usual que ambos dolores aparezcan en personas mayores de 50 años. Entre las posibles causas de este tipo de dolor puede haber diversas situaciones como lo son: el desgaste por envejecimiento, algún movimiento incorrecto, mala postura, algún golpe, sobreesfuerzo o inclusive estrechez en el conducto lumbar y cervical.

Estenosis

La estenosis o conducto estrecho ocurre cuando se detecta un angostamiento en el conducto en el que se encuentra nuestra columna y este produce presión en la médula espinal. Esta estrechez se puede presentar tanto en la zona alta como baja de la comuna.

Si usted dentro de sus síntomas presenta dolor, endurecimiento en piernas o glúteos se trata de un conducto estrecho lumbar, mientras que si presenta torpeza en las manos y problemas en el equilibrio se trata de estenosis cervical.

Lumbociática

Comúnmente conocida como ciática es un dolor que nace en la base de la columna lumbar y recorre por el glúteo, y llega hasta la parte alta de la pierna. Uno de los posibles causales de este dolor es la hernia discal.

Hernia de disco

Puede aparecer en pacientes de entre 30 a 50 años. Ocurre cuando un disco pasa a través de otro que esté debilitado, esto ejerce presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal. Los síntomas son según su ubicación, dolor de brazos y piernas, endurecimiento u hormigueo y debilitamiento.

Tratamiento

El dolor en la columna no es un dolor que se marche con reposo. Inclusive se recomienda que el paciente continúe con sus actividades diarias. Para poder concluir cuál de las patologías está presentando el paciente y poder brindarle un tratamiento adecuado es necesario que un médico especialista le evalué y diagnostiqué, basándose en los resultados de diversas evaluaciones que se realizan con el objetivo de brindarle la mejor atención.

En nuestra clínica del dolor estamos especializados en cualquier tipo de dolor.

Aminoraremos su dolor.

© Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Strategus Marketing | Expertos en Resultados.