Dolores de cabeza y rostro
¿Qué es el dolor craneofacial?
La sensación de dolor como síntoma puede presentarse en diversas áreas. Específicamente este tipo de dolor se presenta en el rostro y cabeza del paciente. Las causas pueden variar según su clasificación. En caso de presentar alguno de los dolores que se mencionaran a continuación, es necesario que acuda con un especialista.
¿Cuáles son los tipos de dolor Craneofacial?
Existen distintas clases de dolor que pueden presentarse en el cráneo. El tipo de dolor se clasifica según la ubicación en donde se presente, causa e intensidad. Estos son algunos de los dolores que se pueden presentar en el cráneo.
Migraña
También conocida como jaqueca, es un dolor intenso de cabeza que se presenta generalmente de un lado y puede aumentar con el movimiento. Este tipo de dolor se caracteriza por venir de la mano con otros síntomas de la vista.
Si usted antes de sentir dolor en la cabeza mira líneas en zigzag o destellos en la luz, puede que se trate de una migraña sin aura, también llamada clásica, mientras que en una migraña con aura puede presentar los síntomas sin la aparición del dolor.
Dolor atípico
Es un dolor crónico que se presenta en el rostro, este suele empezar en el labio superior o en área nasal y esparcirse por el resto de la cara del paciente. Una de las posibles causas de este tipo de dolor se sugiere que es una alteración en el sistema nociceptivo. Se caracteriza por ser constante.
Neuralgia del trigémino
Este dolor se manifiesta en el rostro del paciente, generalmente en solo un lado. Este produce una sensación de dolor o ardor repentino. Una causa posible es que un vaso sanguíneo presione el nervio trigémino. También se asocia a otras enfermedades como lo son: la esclerosis múltiple.
Neuralgia glosofaríngea
Este tipo de dolor es intenso y usualmente se presenta en la lengua, garganta, amígdalas y oído. Su duración puede variar entre minutos a segundos.
Algunas de las causas posibles asociadas a este dolor son:
- Algún vaso sanguíneo ejerciendo presión sobre el nervio glosofaríngeo.
- Tumores o infecciones de garganta
CEFALEAS
Cefalea tensional
Este tipo de dolor puede ser episódico o crónico. Generalmente, cuando es episódica, su duración puede ser durante 15 días, mientras que la crónica se extiende un poco más; refiriéndonos a su duración, la crónica es constante, en cambio, la episódica puede permanecer por horas. En ambas, la causa se asocia al estrés o problemas osteomusculares en el cuello.
Cefalea en brotes
Puede ser crónica o episódica. Se caracteriza por aparecer varias veces durante el día con una gran intensidad. Esta clase de cefalea puede enfocarse en un solo ojo y producir enrojecimiento e incluso un ligero lagrimeo. También puede que una de las fosas nasales se obstruya.
Tratamientos del dolor Cráneo Facial
Existen distintos tipos de tratamiento, si usted presenta un dolor con alguno de los rasgos descritos anteriormente, se le recomienda acudir con un médico especialista en el área.
En Unidad de Dolor se le atenderá de la mejor forma posible.